El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad presenta diez nuevas sopladoras eléctricas con sus correspondientes baterías supletorias que permitirán hacer un trabajo “más rápido, más limpio y más efectivo”. La Ciudad Autónoma ha realizado una inversión de 20.000 euros en estos diez equipos y espera poder sacar a licitación “dentro de muy poco” la adquisición de nueva maquinaria que permita seguir mejorando el servicio de limpieza de las calles.
Explica Hassan Mohatar que estas nuevas sopladoras eléctricas sustituirán a las anteriores de gasolina que habían provocado mucha polémica por el ruido que generan y que, además, consiguen aumentar su capacidad porque pueden trabajar durante cinco o seis horas con la posibilidad de aumentar el tiempo con una batería supletoria.
Celebra la inversión que se realiza para mejorar el servicio en la ciudad porque “era una cuestión con muchas quejas” y que, “quitando sitios puntuales”, considera que se ha “mejorado mucho con los cambios aplicados”, entre ellos, la adquisición de esta nueva maquinaria. Anuncia que próximamente se iniciarán nuevas licitaciones para la compra de nuevo material como las barredoras y se han mantenido conversaciones con Valoriza con el objetivo de “mejorar en el mantenimiento de los contenedores deteriorados” y que se encuentran en muy mal estado, “presentando una imagen desagradable”.
Se ha reforzado la limpieza de solares que suponen puntos negros con vertidos de residuos, se ha aumentado la recogida de enseres y se ha mejorado los horarios para los contenedores selectivos. Mejoras que, indica, deben “ir acompañadas de la concienciación ciudadana” para respetar los horarios, separar las basuras y con un programa coordinado con la Policía Local para aplicar sanciones ante los delitos relacionados con el arrojo de escombros en solares con el objetivo de “conseguir una ciudad más limpia y amable” para todos los melillenses.