Por primera vez desde que comenzó la pandemia, Melilla ha bajado de la veintena de casos positivos por Covid-19, ya que a día de hoy registra 17. Mohamed Mohamed Mohand valora positivamente estos datos y subraya que aunque estas cifras nos hacen ver la luz al final del túnel debemos seguir las recomendaciones sanitarias para no dar un paso atrás.
Son estos datos, dice el consejero de Salud Pública, los que han permitido a Melilla pasar a la fase 1 de la desescalada, un cambio para el que la Ciudad Autónoma ha tenido que presentar un “completo y complejo” informe sanitario.
Junto al número de contagiados por cada 10.000 habitantes, el otro requisito que se exigía a las ciudades para pasar de fase era el del número de camas disponibles en UCI. En este punto, Mohamed Mohand ha resaltado que gracias a un “descomunal esfuerzo” de las autoridades sanitarias se ha pasado en Melilla de 6 a 14 camas en esta unidad. El plan presentado a Sanidad contempla, además, que las 170 camas del Comarcal se podrían ampliar con otras 60 en diferentes centros que podrían medicalizarse, así como con otras 200 previstas en un plan de contigencia.
Por lo que respecta al estudio de seroprevalencia del Covid-19 que se está realizando en la ciudad, el consejero ha avanzado que estará terminado para finales de junio y que, junto con el de Ceuta, será de los más completos del país por la cantidad de muestras que se van a hacer en función de su población. Agradece y resalta la predisposición de los melillenses a colaborar con las autoridades sanitarias.