El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, acompañado por la presidenta de Baleares, Francina Armengol, el presidente de Melilla, Eduardo de Castro y el director general de Fomento de Ceuta, Bharat Bhagwandas, ha inaugurado la tarde de este martes en Gran Canaria la I Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares.
Los gobiernos de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla se han comprometido a establecer una estrategia común para negociar con el Estado las demandas necesarias para mejorar la conectividad de los residentes en estos cuatro territorios e igualar sus condiciones a las del resto de españoles.
El presidente Torres, que, junto al consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, ejerce de anfitrión, ha sido el encargado de inaugurar la Cumbre. “Vamos a consensuar una propuesta para que el Gobierno de España y los organismos competentes tomen medidas que garanticen la igualdad de condiciones de nuestros ciudadanos y nuestro tejido productivo con respecto al territorio peninsular”, ha subrayado. Asimismo, ha resaltado la importancia del encuentro “para compartir experiencias y poner sobre la mesa propuestas, debates y soluciones”, a la vez que se ha mostrado convencido de que finalizará con importantes conclusiones. Además, ha avanzado su intención de que la cumbre tenga continuidad en el tiempo y se celebre cada año.
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla ha agradecido a Ángel Víctor Torres una iniciativa que, a su juicio, debe tener continuidad en el tiempo. “Tenemos un problema común que se llama transporte y hay un principio de equidad que tenemos que cumplir”, ha resaltado Eduardo de Castro.
La presidenta de Baleares, por su parte, defiende que las conclusiones que se alcancen deben convertirse en la hoja de ruta con la que sentarse a dialogar con el Estado, “desde la lealtad, pero también desde la convicción de que la demanda de los residentes en los territorios extrapeninsulares tiene que ser muy alta, ya que muchas veces desde el centro de la península se entiende poco lo que es vivir en una isla”.
En cuanto al representante de Ceuta, Bharat Bhagwandas considera “fundamental” este foro “para garantizar una movilidad con los mayores estándares de calidad y en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos de la península”.
Finalmente, el consejero canario Sebastián Franquis ha anunciado que esta cita servirá para establecer las prioridades en cuanto a una mayor equidad en el transporte y la movilidad de los residentes en los territorios extrapeninsulares, pero también en lo relativo a una accesibilidad más sostenible. “Vamos a empezar a trabajar ahora todo lo que hemos estado preparando y hablando las últimas semanas con los distintos gobiernos y con especialistas en la materia sobre la movilidad de nuestros territorios con la Península, con el objetivo de compartir una estrategia común ante las circunstancias en las que vivimos 3,5 millones de residentes”, indica.
La segunda sesión de trabajo se celebrará este miércoles. Se convoca una mesa de trabajo en la que se va a acordar una declaración institucional “que recoja las aportaciones de todos y defina las medidas que permitan avanzar hacia un modelo de transporte y movilidad sostenible, eficiente y eficaz”.