Melilla celebra el XXVIII aniversario del Estatuto de Autonomía con la proyección de un videomapping sobre la muralla del Foso del Hornabeque en tres sesiones el domingo a las 20.00, 21.00 y 22.00 horas y un acto que se celebrará el mismo lunes 13 de marzo a las 12.00 en el monolito de la Constitución en donde se procederá a la lectura de algunos artículos del documento, el discurso del presidente de la Ciudad, se realizará una ofrenda floral y se homenajeará a un funcionario de la Administración local.
Eduardo de Castro ha detallado que como novedad se ha decidido poner en valor la figuras de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil que serán los encargados de la lectura de los diferentes artículos del Estatuto de Autonomía de Melilla y se realizará ese reconocimiento a un trabajador de la Ciudad Autónoma que cuenta con un “perfil totalmente técnico y sin colores políticos” por la importante labor que ha realizado, aunque el presidente del Gobierno local no ha querido indicar su identidad.
Reconoce que aún no ha trabajado sobre su discurso en el que quiere señalar lo que significa esta norma para la ciudad y la necesidad de que se haga una reforma sobre ella. Apunta que “no está de acuerdo” con la sentencia del Tribunal Supremo que afectó a la conformación de los gobiernos de Ceuta y Melilla, que “nos colocó en el ámbito de la Administración local y nos sacó del autonómico” y espera que el próximo Ejecutivo de la Ciudad “retome este asunto”, consiga “buscar un camino” y encontrar la fórmula para definir jurídicamente Melilla.