La Ciudad Autónoma destinará unos 80.000 euros a la celebración de la I Semana de la Diversidad Cultural, una iniciativa con la que se pretende poner en valor tanto la riqueza patrimonial e inmaterial de Melilla como su talante multicultural e intercultural.
Elena Fernández Treviño, consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad ha explicado que si el Gobierno ha decidido celebrar este evento en mayo ha sido porque es en este mes cuando se conmemora el Día Internacional de la Convivencia en Paz (16 de mayo) y el Día Internacional de la Diversidad Cultural (21 de mayo).
Tal y como ha comentado la socialista, la I Semana de la Diversidad Cultural tendrá su pistoletazo de salida mañana viernes. En el Hospital del Rey se inaugurará la exposición de pinturas ‘Transfronteras’ en la que participan diferentes artistas de la ciudad de edades muy dispares, mientras que el Museo Etnográfico acogerá una muestra de la Asociación Melilla Clicks realizada con figuras de playmobil de diferentes culturas.
En el marco de esta cita, se prevé realizar también un festival de cuentacuentos infantil e intercultural todos los domingos del mes, festival que corre a cargo de la compañía La Vidriera. Será en el Parque Hernández. Los días 16 y 23 habrá dos pases: uno a las 12.30 horas y otro a las 18.30 horas. El 30 de mayo, únicamente habrá una función de mañana.
Ya el lunes comenzarán las conferencias y mesas redondas en la Cámara de Comercio. Además de presentar la web www.melillainmaterial.com – donde se recoge el atlas cultural en la que ha estado trabajando durante años Pedro Timón- se abordarán cuestiones muy interesantes como los oficios y saberes tradicionales, los rituales festivos o los modos de expresión y particularidades lingüísticas de Melilla.
Elena Fernández Treviño también ha confirmado que se hará un guiño a la alimentación y a la cocina, en este caso centrada en la gastronomía amazigh y de la mano de la Asociación Rusadir 21. Tiempo habrá, además, para mostrar el documental de Driss Deiback: ‘Choukri un hombre sincero’. La consejera ha recordado que todas estas conferencias y mesas redondas serán retransmitidas por streaming a través de las redes sociales de Cultura Melilla.