La asociación Melilla Colabora se ha concentrado esta tarde frente a Delegación del Gobierno para solicitar una “sanidad de calidad” con “atención rápida y trato digno”.
“La sanidad es un derecho fundamental y todos merecemos acceso a una atención de calidad”, indica Nihad Kardoue el Outmani, miembro de la asociación, al tiempo que critica que en Melilla “nos encontramos con carencias y falta de empatía por parte de quienes deben mejorar nuestra salud”. Por ello considera que es hora de “alzar la voz y exigir cambios”
Por su parte, Mariem Mehdi, también miembro de la asociación, afirma que se han reportado situaciones en las que los pacientes han experimentado problemas por “errores de diagnóstico, negligencias médicas, retrasos en sus tratamientos o problemas en la administración de medicamentos”, y denuncia que, además, no se llevan a cabo los protocolos de aislamiento de los pacientes con enfermedades contagiosas como neumonía, tuberculosis o hepatitis, con el riesgo que ello supone para otras personas ingresadas.
Sheyma Mimoun, presidenta de la asociación Melilla Colabora, subraya que la situación en el Hospital Comarcal es “insostenible”. Critica las largas listas de espera, las instalaciones, los protocolos de aislamiento, la atención primaria y las urgencias, al tiempo que arremete también contra los facultativos por la “incompetencia” de muchos de ellos, dice, cuyos diagnósticos más frecuentes son “no tienes nada”, afirma. Y en caso de coincidir con un médico “empático”, apunta Mimoun, el problema son las pruebas analíticas con “diagnósticos erróneos o inexistentes”, porque hay solo un laboratorio “con dos supuestos analistas” para el hospital y todos los centros de salud, apostilla.
Su vicepresidente, Yamal Zarioh Falkou, ha exigido tanto al Gobierno local como a Delegación del Gobierno que busquen soluciones, dejando apartadass a un lado sus diferencias políticas por el bien de los melillenses.
Por último, Abdelah el Baldaoui, ha querido contar su experiencia en la que afirma que un mal diagnóstico ha puesto en riesgo su vida. El Baldaoui denuncia que después de años acudiendo al médico en nuestra ciudad, en Málaga le han detectado una vena obstruida en el corazón que sería la causante de sus dolencias.
Cuenta que el área de cardiología de nuestra ciudad, a la que le mostró el informe que traía de Málaga, se comprometió a hacerle unas pruebas de manera urgente y, meses más tarde, sigue esperando a que lo llamen.