Si todo marcha según lo previsto, Melilla contará la próxima semana con 1.500 vacunas: 200 de Moderna – que han llegado este fin de semana-, 1.000 de AstraZeneca y otras 300 de Pfizer cuya recepción – en ambos casos- está previsto para el próximo martes.
Estas dosis servirán para que el proceso de vacunación pueda continuar entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y entre los profesionales de emergencia y administrar la segunda dosis tanto a los mayores de 80 años como aquellas otras personas dependientes con capacidad de desplazarse o ser trasladadas al punto de vacunación.
De igual modo, estas vacunas permitirán llegar a otros y nuevos colectivos como las personas con un nivel tres de dependencia (personas que estén inmovilizadas que recibirán la primera dosis en sus domicilios), los profesionales de Educación Infantil de centros públicos, privados y concertados y los profesionales sanitarios y sociosanitario que no se vacunaron en su momento.
Según informa el Gabinete de Comunicación de la Ciudad Autónoma, cada persona será informada de la hora y del lugar dónde se tiene que vacunar. Recuerda que se han establecido varios puntos para ello: la propia Dirección General de Salud Pública y Consumo, las dependencias del Ingesa en la calle Álvaro de Bazán y las instalaciones del Cuerpo Nacional de Policía.
Desglose de las vacunas
En cuanto a las vacunas que recibirán cada uno de los grupos, Salud Pública ha informado de que las de Astrazeneca serán para los profesionales de hasta 55 años de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, emergencias y educación Infantil. Las de Pfizer Biontech se utilizarán para personas con nivel 3 de dependencia y de 80 años o más, y segundas dosis de profesionales sanitarios y sociosanitarios. En cuanto a las de Moderna, se destinarán a profesionales sanitarios y sociosanitarios de grupos 2 y 3A no vacunados.