La Ciudad Autónoma ha aprovechado la visita del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática para, desde un punto de vista económico, pedirle tres cuestiones: que el Gobierno central revise la financiación autonómica para Melilla, que se tomen medidas para garantizar un régimen de viajeros recíproco en la frontera y que se revierta el modelo actual de bonificación de la Seguridad Social que deja fuera a los trabajadores temporales.
Respecto a la financiación autonómica, Miguel Marín, vicepresidente primero del Gobierno local, ha hecho alusión al agravio comparativo que se está registrando entre Ceuta y Melilla, un agravio que se viene dando durante los últimos trece años, a pesar de que las dos ciudades autónomas prácticamente tienen las mismas características y cuentan con los mismos problemas. Tal y como ha señalado, la diferencia ascendería a unos 100 millones de euros, de ahí que se haya pedido que este asunto sea abordado en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El propio ministro ha confirmado que esta cuestión se tratará en dicho foro, cuya fecha de celebración se ha previsto para este mes. Torres ratifica el compromiso del Gobierno central para “actualizar y revisar” la financiación autonómica porque entiende que es algo necesario y, en el caso de Melilla, “justo”.
El Gobierno de Imbroda también le ha solicitado al ministro de Política Territorial que medie con su Ejecutivo y le exponga los daños que se les está ocasionando a los melillenses al no contar con un régimen de viajeros recíproco en Beni Enzar, generando así que el paso de mercancía de un país a otro no se esté dando en las mismas condiciones. Lo que se busca desde el Ejecutivo es volver a la situación previa al 1 de agosto de 2018 cuando se cerró la aduana comercial.
Torres también ha aceptado trasladarle a su equipo de Gobierno esta reivindicación de la Ciudad, al tiempo que ha destacado los esfuerzos que ha hecho el Estado para mejorar el paso de personas y vehículos y el control y seguridad de la frontera. El socialista alude a la denominada frontera inteligente cuya implantación, recuerda, ha tenido un coste de 10 millones de euros.
La bonificación de la Seguridad Social ha sido otro de los temas que se han puesto sobre la mesa. El Ejecutivo autonómico pide que se revise el modelo actual para no dejar fuera a los trabajadores temporales. El ministro de Política Territorial indica que se estudiará la propuesta de la Ciudad, sin olvidar que está vigente una reforma laboral que lo que busca, precisamente, es apostar por los contratos indefinidos.
Miguel Marín ha destacado la buena sintonía que ha existido con el ministro. Además de agradecerle la visita a Melilla, esperando que sea la primera de muchas, ha dejado claro que este cuenta con la lealtad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.