Fadela Mohatar, consejera de Cultura, se ha reunido este miércoles en el primer día de FITUR con representantes del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL), con el que se firmó, tal y como detalla la dirigente local, “un memorando de entendimiento” y con el que se quiere desarrollar un protocolo conjunto entre su sede en Málaga y la ciudad autónoma.
La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, señala que el objeto de este protocolo es que Melilla “sea una extensión y que la bandera de las Naciones Unidas pueda estar también aquí”.
De este modo, la responsable del área explica que en el encuentro de este miércoles se les ha trasladado todo el trabajo que se tiene proyectado desde el Gobierno de la Ciudad para la promoción de la lengua y cultura amazigh, con la meta de trabajar junto con CIFAL “en distintos vectores que aborden esta arista cultural”.
De este modo, Mohatar indica que como fruto del memorando de entendimiento con CIFAL, saldrá una colaboración en la que este Centro Internacional también sea encargado de desarrollar la cátedra de la lengua y cultura amazigh.
Asimismo, la dirigente popular también destaca que sobre la mesa de este encuentro también se ha puesto el acuerdo que se va a firmar con la Universidad Internacional de la Paz, con el fin de promocionar y desarrollar el encuentro interreligioso, intercultural y las políticas de paz.
Por otro lado, la consejera también ha presentado la Agenda Cultural 365. De la misma, la responsable destaca que, tanto los ciudadanos como los visitantes que lleguen a la localidad, “difícilmente se van a encontrar con una ciudad apagada” y resalta que el carácter multicultural de Melilla “se celebra”, por lo que, según la consejera, “prácticamente todos los días del año hay una celebración”.
Además, Mohatar indica que este calendario cultural también se complementa a nivel de eventos con todas las citas deportivas que acoge la localidad.
Finalmente, por la tarde de este miércoles se ha firmado de manera oficial la adhesión de Melilla a la Spain Film Commission, con el objetivo de que la ciudad “se convierta en un plató de cine y atraer rodajes cinematográficos”.