Mohamed Ahmed ha confirmado que Melilla recibirá 1.050.000 euros del Gobierno de la Nación para la puesta en marcha de la segunda fase del plan de choque juvenil y en la que se potenciará la empleabilidad y la formación.
Tal y como ha explicado el consejero de Juventud, esta iniciativa se verá reforzada con fondos propios de la Ciudad Autónoma. La idea, ha dicho, es impulsar el sector social, la capacitación de idiomas (inglés, francés y árabe) y las nuevas tecnologías, sin olvidar otros aspectos como garantizar la emancipación de los jóvenes y su integración social.
Sobre cuántas personas se podrán beneficiar de este plan de choque, Ahmed ha detallado que está dirigido a jóvenes de hasta 30 años y recuerda que el censo de la ciudad ronda los 24.000. No obstante, subraya que la idea del Ejecutivo es incidir en los colectivos más vulnerables. También ha indicado que, desde el punto de vista de la empleabilidad, este plan busca «arropar al joven en sus derechos como trabajador», de ahí que se esté en conversaciones con sindicatos y empresas para ver de qué forma se puede impulsar la creación de empleo que permita a este colectivo emanciparse y tener unas buenas perspectivas económicas.
Mohamed Ahmed pone el acento en la importancia de esta actuación en una ciudad como Melilla, que tiene una tasa de paro juvenil de las más altas del país y que ronda el 60 por ciento. Añade que, para algunas unidades familiares, los ingresos de los jóvenes son «su único sustento». Por todo lo expuesto, considera que la Administración debe ofrecerles la posibilidad de que se formen, consigan un puesto de trabajo “y evitar que, como ahora, tengan que emigrar a la península”.
📸 Ciudad Autónoma de Melilla