En el marco del Programa de Rehabilitación Energética de Edificación (PREE), Melilla recibirá del Gobierno central 408.000 euros con el objetivo de promover actuaciones sostenibles en los diferentes inmuebles de la ciudad. El consejero de Medio Ambiente ha informado que las bases de esta convocatoria de subvenciones se publicarán esta semana en el Boletín Oficial de Melilla. Aclara que los ciudadanos podrán solicitar las ayudas hasta el 31 de julio.
Teniendo en cuenta que tan solo el 0,3 por ciento de los edificios existentes han realizado intervenciones en rehabilitación energética, Hassan Mohatar ha explicado que las actuaciones subvencionables corresponden a tres tipologías: la mejora de la envolvente térmica, la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas ( como la sustitución de energía convencional por energía solar térmica, la sustitución de energía convencional por energía geotérmica o la sustitución de energía convencional por biomasa en las instalaciones térmicas) y la mejora en los sistema de iluminación.
Los destinatarios últimos del programa podrán ser, entre otras, las personas físicas o jurídicas de naturaleza privada o pública que sean propietarias de edificios existentes destinados a cualquier uso, las comunidades de propietarios y las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios, que acrediten dicha condición. También las empresas de servicios energéticos (ESEs), o proveedores de servicios energéticos, las entidades locales y los ayuntamientos, además de los propietarios de edificios culturales.
El cepemista ha destacado el “alcance social” que tiene este programa de ayudas puesto que se concede especial atención a la rehabilitación de aquellos edificios que acogen a colectivos vulnerables y que están afectados por la pobreza energética. La subvención oscilará entre el 25 y el 50 por ciento de la inversión que se vaya a realizar.
Las ayudas otorgadas en este programa serán compatibles con otras ayudas concedidas para la misma finalidad por cualquier administración pública, organismos o ente público, nacional o internacional, siempre que no se supere el coste de la actividad subvencionada. Por otro lado, el consejero ha matizado que será el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del IDAE, el que coordinará y hará el seguimiento de las ayudas, gestionadas por las Comunidades y Ciudades Autónomas.