Melilla registra 141 denuncias por violencia de género en el primer semestre del año y 22 llamadas al 016 lo que supone una bajada de un 47,6% respecto al año anterior. La jefa de la Unidad contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, Laura Segura, denuncia que este es “uno de los mayores problemas de la sociedad” y reconoce que “la mayor parte de la violencia machista está escondida y silenciada” sin formar parte de los datos oficiales que se muestran.
Actualmente se encuentran 219 casos activos en el sistema de VioGén, a pesar de haber comenzado el año con 198. A estos datos, apunta Segura, “hay que sumar los 2.103 casos inactivados desde 2007 hasta esta fecha, lo que hace un total de 2.322 casos totales y 2.161 víctimas totales en nuestra ciudad desde 2007 hasta la actualidad”.
En lo que respecta a la distribución por niveles de riesgo, son 112 los casos activos de riesgo no apreciado; 85 de riego bajo; 20 de riesgo medio y dos casos de riesgo alto, de los cuales, 140 cuentan con menores a cargo, 29 estarían en situación de vulnerabilidad y 12 casos de especial relevancia.
Finalmente, el Equipo de Mujer-Menor tiene 213 casos en activo siendo los riesgos en su mayoría medio, bajo y no apreciado, y ninguno en el CETI, mientras que 110 mujeres cuentan con protección policial.