Confirmado un nuevo positivo de coronavirus en Melilla, por lo que el número de afectados en la ciudad se eleva a 25. Según ha avanzado el consejero de Políticas Sociales, cinco personas están hospitalizadas: una en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y las otras cuatro presentan un cuadro clínico favorable.
Son los datos apuntados en una comparecencia informativa en la que la delegada del Gobierno ha confirmado que anoche se “intensificó” en “ciertos barrios” el dispositivo desarrollado por Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil, zonas en las que no se estarían cumpliendo las restricciones impuestas a los ciudadanos en el estado de alarma. Apunta que de lo que se trata es de atajar el tránsito de peatones y vehículos en Averroes, Tiro Nacional, Cabrerizas y en la carretera de Hidúm.
Con respecto a las Fuerzas Armadas, Sabrina Moh adelanta que ya se ha hecho un reconocimiento de “infraestructuras críticas” por si fuese necesaria su intervención -como la central de Endesa, la planta desaladora o los contenedores del puerto- “contemplando los recursos humanos y materiales que se pudiesen utilizar”. De igual modo, entiende que no estamos “ahora mismo” en la fase en la que se necesite “disponer” del Ejército en la calle. En la misma línea, el director territorial del Ingesa califica de “locura” esa opción. Asegura Omar Haouari que, además, sería contradictorio “porque lo único que se conseguiría es aumentar el número de contagios”.
Regresos «escalonados» vía marítima
También en coordinación con el Ministerio de Defensa se está llevando a cabo el control de los pasajeros que desembarcan en el puerto. Son 340 personas las que, hasta la fecha y de manera escalonada, han regresado a Melilla vía marítima y la previsión es que durante todo el fin de semana lleguen unas 120 más. Además, hay otras 150 solicitudes pendientes de resolver, “aunque continuamente siguen entrando peticiones”.
En este punto, Sabrina Moh aclara que los viajes que se tengan que realizar a la península “tienen que estar muy bien justificados”. Así, se pondrá en marcha un control previo en los embarques “para analizar el motivo por el que se viaja”. A los que quieran regresar a la ciudad se les pedirá el billete de ida “para ver si el viaje se produjo antes o una vez declarado el estado de alarma”.
En cuanto a la frontera, comunica que se ha puesto en marcha un control sanitario integrado por una médico y una enfermera de Sanidad Exterior. Serán las que se encarguen de realizar los controles a las personas que cuenten con la autorización de cruzar al país. Será a diario, pero en un horario restringido de 11.00 a 13.00 horas.
Con la situación en el CETI «controlada», la delegada del Gobierno ha confirmado por último que, hasta la fecha, en Melilla se han presentado diez expedientes de regulación temporal de empleo.
Situación en el Hospital Comarcal
Sobre el Comarcal, Omar Haouari remarca que hay dos pediatras disponibles en el hospital y que “desde el momento cero se está trabajando para reforzar la plantilla”. Lo que se baraja ahora es derivar a los pediatras que prestan servicio en Atención Primaria.
Asimismo, dice que material sanitario llegará a Melilla hoy o mañana “si no hay problemas meteorológicos” y que «en el momento actual» no hacen falta más respiradores, «aunque se han pedido más». Determina, de hecho, que “en la UCI hay un montón de camas libres”.