Tras remarcar que a fecha de hoy no hay ningún caso de coronavirus en Melilla, la Consejería de Economía y Políticas Sociales de y la Dirección Territorial del Ingesa reiteran que las personas que han viajado a zonas de riesgo y presenten síntomas respiratorios deben llamar al número telefónico 112 y no deben acudir a los centros de salud o al Servicio de Urgencias.
No obstante, para información de la ciudadanía y su concienciación, se explica el protocolo clínico. Independientemente de cómo entre la llamada telefónica (112 o particular), el Centro Coordinador del 061 será el encargado de detectar aquellos casos en los que cumplan criterios tanto clínicos como epidemiológicos, tal y como marca el Ministerio de Sanidad.
Una vez que haya confirmación de que sea un caso en investigación, el facultativo médico hará una recogida de datos vía telefónica del paciente preguntando por los síntomas que presenta y antecedentes personales. A la vez, se tomarán los datos de contacto de convivientes inmediatos y de su orientación.
Si el paciente presenta síntomas leves (tos, fiebre y malestar general), será derivado al Hospital Comarcal en ambulancia convencional con personal debidamente protegido con los EPIS correspondientes, donde se le realizará pruebas diagnósticas para descartar o confirmar el caso y, mientras, estará ingresado en habitaciones destinadas a ello. Si el paciente presenta criterios de gravedad, será trasladado al Hospital Comarcal por la Unidad Medicalizada de Emergencias con personal debidamente protegido.
Por otro lado, hay que recordar que el Ministerio de Sanidad recomienda a las personas que hayan visitado estas zonas que durante los 14 días siguientes a su salida actúen de las siguientes maneras:
En primer lugar, si desarrollara síntomas respiratorios (tos, fiebre o sensación de falta de aire), se recomienda permanecer en su residencia habitual y evitar el contacto estrecho con otras personas, manteniendo una distancia superior a 1 metro. Asimismo, debe contactar telefónicamente con un servicio médico a través del 112, informando de los antecedentes de su viaje y los síntomas que presente para que puedan realizar una valoración.
En caso de tener un buen estado de salud puede continuar con su vida habitual en familia, con amigos y en el ámbito escolar y laboral. No obstante, se recomienda observar su propio estado de salud ante la posible aparición de alguno de los siguientes síntomas: fiebre, tos o sensación de falta de aire.