Publicada la correspondiente orden en el Boletín Oficial de Melilla (BOME), a medianoche entran en vigor las medidas anunciadas por el consejero de Políticas Sociales para frenar la transmisión del coronavirus en Melilla. Remarcando que en la ciudad es en el entorno social donde más se transmite el COVID-19 y que, posteriormente, se traslada a los ámbitos familiar y laboral, Mohamed Mohamed Mohand indica que “se ha legislado en consecuencia” y establecido una serie de medidas que persiguen reducir la movilidad y el número de reuniones.
☑️ Además de prohibirse las reuniones de más de diez personas “mientras que no sean convivientes”, se considerará evento multitudinario aquel que reúna a entre 150 y 500 personas, aunque para que se pueda organizar deberá contar con la autorización expresa de Salud Pública.
☑️ En las celebraciones de bodas, bautizos y comuniones se limitará la asistencia a cien personas en espacios cerrados y de 150 en espacios abiertos, “siempre y cuando el aforo lo permita con las medidas de distanciamiento social”. Los actos religiosos en lugares de culto se reduce el aforo al 50 por ciento y, de igual modo, se modifican los aforos del sector de la hostelería: las terrazas del 80 por ciento y del 75 por ciento en el interior de los locales, eliminando la barra que, en este caso, sólo se podría utilizar como mesa.
☑️ Se cerrarán todas las instalaciones deportivas públicas y privadas excepto para su uso por parte de deportistas federados, opositores y estudiantes universitarios “que tengan créditos que guarden relación con la actividad física”.
☑️ Con respecto a los parques infantiles, se procederá directamente a su cierre y al precintado “de todos los elementos comunes del espacio público”.
☑️ Con el fin de evitar las aglomeraciones y reducir la movilidad, pero permitiendo la actividad deportiva, se cierra el Dique Sur desde la rotonda de La Hípica, el Paseo Marítimo de Horcas Coloradas para el tráfico rodado y el acceso a Rostrogordo desde la rotonda del cuartel de la Legión. De jueves a domingo también se cerrará la zona de las naves del Polígono del Sepes y, de igual modo, se prohíbe la estancia en la zona de arena de las playas de 21.00 a 06.00 horas.
☑️ Sobre la actividad física y deportiva, adelanta el consejero Mohamed Mohamed Mohand que será obligatorio el uso de la mascarilla en aquellas zonas “con un tránsito importante de viandantes” como, por ejemplo, el Paseo Marítimo Mir Berlanga.
Aclarando que lo que se busca “es evitar el grado de transmisión que se registra en Melilla” y, al mismo tiempo, permitir que se siga desarrollando la actividad económica y empresarial, apunta que se está trabajando en establecer controles en el puerto y aeropuerto “dentro de nuestras competencias”.
Por último, señala que, una vez publicadas estas medidas en el Boletín Oficial de Melilla, estarán en vigor durante catorce días “prorrogables”.