Miembros de la plataforma por una jubilación digna y la plena equiparación salarial, formada por sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil, se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno para reivindicar una jubilación “digna” y la equiparación salarial de todos los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE) “con todas las policías autonómicas”.
Subraya Sergio Juan Márquez Guerrero, secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de Melilla, “la situación alarmante” que atraviesan los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil debido a la “ausencia de índices correctores en la edad para una jubilación digna y el incumplimiento del acuerdo de Equiparación Salarial publicado en el BOE”. Resalta que se trata de una concentración que ha tenido lugar en todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de todo el país.
Señala que es “inaceptable” que los profesionales que velan por la seguridad ciudadana se vean “obligados” a jubilarse con unas condiciones “precarias” después de haber ofrecido su servicio durante muchos años.
Por su parte, destaca Jesús Ruiz Barranco, secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) de Melilla, que la equiparación salarial es una “necesidad imperante” que reconocería la labor de los dos cuerpos. Hace un llamamiento a las “fuerzas políticas” y a la ciudadanía en general para poner fin “a esta injusticia” y anuncia que, desde la plataforma, se organizan reuniones con los partidos políticos que concurren a las elecciones generales para conocer su posicionamiento.
Apunta que se seguirán convocando manifestaciones “hasta que el partido político que gobierne” a partir del 23 de julio escuche y materialice sus “justas” reivindicaciones.