La delegada del Gobierno asegura que Melilla ha perdido siete años y podría haber tenido un hospital nuevo en pleno funcionamiento y rendimiento para afrontar la pandemia si el anterior Ejecutivo del Partido Popular no hubiera paralizado las obras. En declaraciones a Onda Cero, Sabrina Moh, que subraya que contar con esta infraestructura en esta crisis sanitaria hubiese sido un gran desahogo, ha recordado que el PSOE tenía el compromiso de que, en el momento que estuviera en el Gobierno, iba a reanudar de forma inmediata los trabajos.
Y es que, tal y como ha explicado, la llegada de los socialistas al Gobierno tuvo lugar con unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogados y, por lo tanto, la partida presupuestaria para el reinicio del hospital no estaba incluida. Sin embargo, subraya, desde el Gobierno se ha hecho un esfuerzo importante para poder invertir el dinero necesario en las obras del hospital.
En otro orden de cosas, y preguntada por el refuerzo de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en la ciudad, Moh ha recordado que fue una de las reclamaciones llevadas a cabo por los socialistas cuando estaban en la oposición y que, precisamente por eso, el Gobierno de Pedro Sánchez está incluyendo muchas plazas en las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) para estos dos cuerpos.
Por lo que respecta a los Presupuestos Generales del Estado, la delegada ha resaltado que, con respecto a los que estaban vigentes, mejoran un 40% la inversión y Melilla es el territorio que más dinero percibe por habitante con una cuantía de 622,9 euros. Insiste en que hay un compromiso real del Gobierno de España con Melilla que se demuestra en proyectos como el colegio en Gabriel de Morales, el Hospital Universitario o la remodelación de la valla.