La delegada del Gobierno ha confirmado la llegada del buque Galicia a la ciudad para aumentar la capacidad hospitalaria de Melilla durante la crisis del Covid-19. Además, Sabrina Moh ha anunciado la “inminente” puesta en marcha del Centro de Promoción de la Autonomía Personal -situado en la calle Polavieja- para trasladar allí a aquellos pacientes que han dado positivo en coronavirus y que ahora mismo se encuentran en el Hospital, pacientes, puntualiza, que por diferentes causas, no puedan guardar la cuarentana en sus domicilios o vivan con personas vulnerables.
La socialista ha comentado que estas instalaciones cuentan con 20 habitaciones individuales y con equipamiento sociosanitario. Las personas que se trasladen a estas dependencias, ha aclarado, “lo van a hacer de manera voluntaria, salvo que la Consejería de Salud Pública determinase la obligatoriedad”. La idea es poner este centro en funcionamiento entre esta tarde y mañana.
Respecto a la llegada del buque Galicia, la delegada del Gobierno explica que es otra de las actuaciones que se están llevando a cabo en colaboración con el Ministerio de Defensa y el Ingesa para cubrir todas las necesidades “que tiene y pueda tener la ciudad”.
De lo que se trata, ha dicho, es de conseguir que Melilla pueda contar con 10 camas de UCI por si fuese necesario utilizarlas. Preguntada por cuándo puede llegar esta embarcación a la ciudad, Sabrina Moh asegura que “se están terminando de tramitar los últimos detalles”. Entiende que esta, al igual que otras, son actuaciones que se realizan para su “inmediata puesta en marcha”.
En este contexto, la socialista ha querido dejar claro que no se ha descartado dar un uso sanitario el Hotel Tryp Melilla Puerto, que cuenta con unas 60 habitaciones para ponerlas a disposición de los melillenses. En este sentido, ha anunciado que miembros de la Ciudad y del Ingesa ya se han trasladado al hotel para ver las dependencias, comprobar el circuito sanitario que se establecería y conocer la dotación de recursos tanto materiales como humanos que haría falta.
También ha avanzado Sabrina Moh que la Gerencia del Hospital está trabajando con los distintos servicios del centro para “poder redoblar la capacidad” del Comarcal. El objetivo es disponer de más camas en caso de que fuera necesario trasladando a otras dependencias a pacientes con patologías leves.