La Delegación del Gobierno ha detallado esta mañana las principales actuaciones que la Administración de Pedro Sánchez ha realizado en la Ciudad Autónoma de Melilla. De esta forma, se sigue la estela del jefe del Ejecutivo central, que presentó el pasado 29 de diciembre el informe de rendición de cuentas sectorial de todos los ministerios.
Coincidiendo con el primer aniversario de su nombramiento o ratificación en el cargo, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha subrayado que todas las actuaciones que se han llevado a cabo han estado marcadas por la pandemia. Apunta que el objetivo ha sido “no dejar atrás a nadie”, proteger a las personas, a las pymes y el empleo.
Para conseguir estos retos, señala que el Ejecutivo central ha destinado algo más de 11 millones de euros para garantizar las prestaciones a más de 3.600 melillenses que están en situación de Erte. Además, se han invertido 10 millones para los autónomos cuya actividad se ha visto afectada por la crisis sanitaria.
Más de 8.000 mayores se han beneficiado de la revalorización de las pensiones, mientras que para proteger al tejido empresarial de la ciudad se ha contado con 108, 3 millones de euros, partida que ha llegado a 1.260 empresas locales de Ceuta y Melilla a través de la línea ICO- Covid-19.
De los fondos Covid, la Ciudad ha contado con 25 millones de euros; 1,5 millones del fondo social extraordinario; 366.589 euros del plan de medidas económicas y 497.750 euros del fondo de alimentación infantil. A estas cuantías, se suma el esfuerzo presupuestario que se ha hecho para el reparto de mascarillas, la adquisición de material de protección, de recursos tecnológico y tareas de limpieza y desinfección en el ámbito educativo, así como para el aumento del cupo de docentes.
Entre otras partidas a destacar, se encuentran los 10, 3 millones que se han destinado a actuaciones de carácter social en atención a la singularidad y especificidad de la ciudad por su situación geográfica y los 2 millones que se han utilizado para atender las necesidades sociales de mayores, personas enfermas o con discapacidad. Se añade, los más de 34 millones de euros para las obras del nuevo hospital universitarios y los más de 600.000 euros que han servido para mejorar y adecuar los centros de salud.
Sabrina Moh, que ha destacado también las inversiones que ha realizado el Ejecutivo central para ampliar el parque de vivienda, garantizar el IMI a las familias melillenses o modernizar la frontera, no olvida que Melilla vaya a contar con 27 millones de euros para que se pueda garantizar la bonificación del 75 por ciento en los transportes y otros 120.000 euros para la bonificación de la mercancía.
Pone en valor también los 15 millones de las OSP marítimas y áreas, los 4 millones para la ampliación de la desaladora y los 1,4 millones que han permitido rehabilitar el Fuerte de Victoria Chica.