Sabrina Moh ha explicado que hoy ha entrado en vigor la nueva orden emitida por el Ministerio de Sanidad que regula las condiciones a aplicar en las fases 2 y 3 de la desescalada en materia de servicios aéreos y marítimos. En el caso de Melilla, continúan las restricciones de movimiento aunque con novedades, ya que se permite el desplazamiento de 50 pasajeros por buque sin necesidad de contar con la autorización de la Delegación del Gobierno.
No obstante, la socialista ha dejado claro que los viajeros tendrán que aportar la documentación que acredite que el traslado se produce por los motivos fijados en el Real Decreto del estado de alarma, es decir, por una cuestión inaplazable o por la vuelta a la residencia habitual.
En este sentido, Moh ha detallado que la Delegación del Gobierno gestionará directamente las autorizaciones en varios casos, en concreto, a pacientes derivados por el Ingesa a centros de la península, a pacientes desplazados por enfermedades graves para ser atendidos por centros privados y públicos, a trabajadores de mantenimiento de instalaciones críticas de la ciudad y, por último, al personal sanitario del Hospital Comarcal, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las Fuerzas Armadas y de Instituciones Penitenciarias.
La delegada del Gobierno ha matizado que para evitar que los ciudadanos acumulen billetes, las navieras no podrán expedir un segundo pasaje hasta que no se haya realizado el primer viaje. Por otra parte, Moh ha comunicado que durante los dos meses y medio que llevamos de estado de alarma, la Delegación del Gobierno ha estudiado casi 2.000 solicitudes para viajar a Melilla y ha autorizado la vuelta de unos 4.000 ciudadanos.