La delegada del Gobierno ha reconocido que las autoridades marroquíes se pusieron en contacto con ella el mismo viernes, día 15, para comunicarle su decisión de abrir por la tarde la frontera de Beni Enzar para que regresaran sus nacionales. Sabrina Moh reitera que fue el país vecino el que facilitó la lista de 200 personas a la ciudad y aclara que, ante la imposibilidad de localizarlas a todas ellas, salieron únicamente 130. La socialista ha aclarado que esta se completó con las personas más vulnerables
Preguntada por cuántos marroquíes “atrapados” podrían contabilizarse en la ciudad, Moh señala que del orden de entre 700 y 800 aunque puntualiza que hay que aplicar los filtros de la Policía Nacional y de las autoridades competentes para comprobar a ciencia cierta de que son nacionales del país vecino
Respecto a los españoles que están al otro lado de la frontera, la delegada del Gobierno ha confirmado que mantiene contactos con las autoridades de Marruecos para conocer la cifra exacta de ciudadanos que están al otro lado de la frontera. En este sentido, recuerda que, una vez que Marruecos anunció el cierre de su frontera, el puesto de Beni Enzar estuvo abierto durante el fin de semana y los días posteriores para que los melillenses pudieran regresar a la ciudad.
Puntualiza que solo durante el primer fin de semana lo hicieron más de mil personas.
Moh ha recordado además que el próximo viernes saldrán de Marruecos vía marítima y con destino a la Península un importante número de melillenses que siguen desde el cierre de las fronteras bloqueados en ese país.