Se congratula la delegada del Gobierno por el descenso del paro en Melilla y destaca “la buena marcha de la economía en la ciudad” y que, según sus palabras, se está traduciendo en la creación de empleo. De igual modo, se refiere a unas políticas activas de empleo “que están contribuyendo al acceso al mercado laboral de los melillenses”. Subraya que abril “nos deja datos muy positivos para el mercado de trabajo” porque crece el empleo, se reduce el paro y se consolida la contratación indefinida.
Apunta que, “gracias a la reforma laboral”, el número de contratos indefinidos está alcanzando niveles altos y confirma que estamos ante un cambio estructural del mercado de trabajo”. Remarca que hoy hay en Melilla 2.494 parados menos “que cuando gobernaba el PP”.
“Unos buenos datos” que, tanto a nivel local como nacional, se traducen “en cifras históricas de afiliación a la Seguridad Social”. Indica que “la creación de empleo protagoniza un abril histórico”, dado que nunca hasta ahora “ha habido tantas personas trabajando, con 20,6 millones de personas que cotizan a la Seguridad Social, mientras que en Melilla se materializa una cifra récord por segundo mes consecutivo”.
Con respecto a las prestaciones por desempleo, señala que la cuantía media percibida es de 965 euros al mes por beneficiario.