Mohamed Ahmed condena que se haya querido utilizar a los menores extranjeros no acompañados del Fuerte de Rostrogordo para “hacer una propaganda política nociva” contra el Gobierno, una actitud, dice, “que lo único a lo que contribuye es a la ruptura de la convivencia en la ciudad”.
El consejero de Distritos, Juventud, Participación Ciudadana, Menor y Familia ha confirmado hoy que la Ciudad Autónoma ya “está emprendiendo acciones legales” para denunciar a todas aquellas personas que intervinieron en la tarde del sábado en el incidente generado en los alrededores del centro de menores de Rostrogordo. Aclara que se trata de una denuncia por vulneración de la imagen de los menores tutelados e intromisión ilegal que atenta contra el derecho a la intimidad de estos jóvenes.
El cepemista, que ha detallado lo sucedido este pasado fin de semana, critica que las personas del programa Estado de Alarma, entre las que se encontraba también el exconsejero de Bienestar Social, procedieran a tomar imágenes y videos de los menores acogidos “sin permiso y sin identificarse”. Les reprocha que atentaran contra la seguridad de estos menores, exponiéndoles a una “situación muy peligrosa” que podría haber tenido consecuencias muy graves.
Ahmed, que señala que estas personas intentaron “manipular” a los menores haciéndoles “falsas promesas” para conseguir así unos testimonios concretos, reconoce que no entiende el punto al que se llegó el sábado cuando su área ha invitado a diputados, políticos y oenegés a visitar los centros de menores para mejorar así las condiciones en las que se encuentran los jóvenes que son tutelados por la Ciudad. Sostiene que, de igual forma, se hubiera hecho si la situación de los menores hubiera sido objeto de interés periodístico.
Recuerda que esta no era la tónica que defendió durante su etapa de Gobierno el exconsejero de Bienestar Social, Daniel Ventura.
En este punto, el consejero ha mostrado su preocupación ante el hecho de que haya sectores políticos que traten de alterar y desestabilizar la convivencia en la ciudad, algo, dice, “que es más grave aún si este tipo de acciones” las abandera un exconsejero de Bienestar Social y exmiembro de la Asamblea como es Daniel ventura.
El consejero, que cree que se puede estar incurriendo en un delito de odio al acusar a los menores tutelados de ser los responsables de la violencia e inestabilidad que se genera en la ciudad, sostiene que el Gobierno local tiene que velar por evitar este tipo de agitaciones políticas. El ejecutivo tripartito, apunta, “condena con la máxima rotundidad” cualquier tipo de violencia y confía en que el Partido Popular, tras lo sucedido el sábado, haga lo mismo.
IMAGEN CAM