El número 3 de Coalición por Melilla y consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana, Mohamed Ahmed, se ha acogido a su derecho a no declarar ante la justicia “por recomendación de su abogado” y ha quedado en libertad provisional, aunque se le ha requisado su teléfono móvil y su pasaporte como “medidas cautelares”.
El cepemista ha comparecido ante la prensa para “esclarecer lo que ha acontecido” en la jornada de hoy. Relata que esta mañana ha redactado un documento, como secretario general de la formación que lidera Mustafa Aberchan, para dirigirlo al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 para denunciar “la persecución que condiciona la voluntad de participación de los electores” señalando, entre otros asuntos, el registro que se había producido horas antes en una sede del partido sita en la carretera de Farhana.
La jueza ordena su traslado hasta la Jefatura de la Policía Nacional, aunque, determina Ahmed Al-lal, desconoce cuáles son los motivos por los que se le retiene durante una hora en la que ha comparecido ante la jueza acogiéndose a su derecho a no declara por consejo del letrado y, finalmente, queda en libertad.
Asimismo, se le ha decomisado su teléfono móvil, facilitando su código de desbloqueo, y su pasaporte, actuaciones que, declara Ahmed, pertenecen al protocolo habitual quedando en libertad sin cargos, según el cepemista, aunque fuentes judiciales consultadas por COPE Melilla determinan que este tipo de medidas cautelares se toman cuando una persona queda a disposición judicial “en calidad de investigado” por un presunto delito.
A pesar de no haber declarado ante la jueza, el consejero muestra su “entera colaboración” para poder dilucidar y disipar cualquier duda que haya sobre este asunto en el que, dice, desconoce si pertenece a la presunta compra de votos por correo pero si confirma que está relacionado con “el proceso electoral que se está dando”.
Señala la “degradación” que se está viviendo con la “persecución de un aparato político” contra Coalición por Melilla en la que, apunta Ahmed, que es la Delegación del Gobierno quien de forma directa está influenciando sobre la libertad de un partido para materializar sus programas y actuaciones.
Unas acusaciones que comparte la número uno de la lista de CpM, Dunia Almansouri, que añade que todas las personas que han sido detenidas en el operativo policial han pasado entre 30 minutos y una hora por la comisaría, no han sido puestas a disposición judicial y han quedado en libertad sin conocer las causas que han motivado su traslado a la jefatura sin estar en presencia de su abogado.
Cree que “todo está dirigido, mediatizado y muy bien preparado” porque el Ministerio del Interior, con la colaboración de Sabrina Moh, “se está prestando a este juego”. En este sentido, determina la candidata a la Presidencia, se va a presentar una denuncia que está preparando un gabinete de fuera de Melilla que “va a por todas aquellas instituciones que han interferido de esta manera en las elecciones”.