El consejero de Salud Pública ha reconocido esta mañana que la situación epidemiológica de la ciudad es “realmente preocupante y compleja”. Centrándose en la incidencia y evolución del virus, Mohamed Mohamed Mohand señala que en poco más de un mes, desde el 31 de julio, Melilla ha pasado de ser la región de España con el mejor comportamiento a estar hoy por encima de la media nacional.
El socialista ha detallado que el 56 por ciento de los casos activos por Covid-19 en la ciudad son hombres y el 44 por ciento restante mujeres. En este sentido, destaca que el grueso de los contagios se está dando entre los más jóvenes. Detalla que 136 personas entre 15 y 29 años tienen a día de hoy coronavirus y apunta que la media de edad de los positivos es de 31 años.
Aclara, además, que la edad de las personas que ingresan en la Unidad de Cuidados Intensivos oscila entre los 60 y 84 años.
Mohamed Mohamed Mohand destaca que Melilla siga siendo la región donde se están localizando a más personas sin síntomas. Aclara que “se diagnostica a un 40 por ciento de asintomáticos del conjunto de los casos positivos”.
Al margen de estas cuestiones, el socialista ha comentado que las autoridades sanitarias están preocupadas por tres de los brotes que se han detectado: uno de ellos en el centro penitenciario (con 8 casos y 1 contacto), otro en la Jefatura de la Policía Nacional (con 18 casos y 63 contactos) y el último en el CETI donde el número de activos asciende a 57 con 317 contactos.
El resto de los brotes, 15, aglutinan a 183 positivos y 1.030 contactos estrechos. Estos brotes, aclara, se están registrando en el ámbito laboral y familiar