Preguntado por si la Consejería de Economía y Políticas Sociales tiene previsto prorrogar las medidas de la última orden, Mohamed Mohamed Mohand ha recordado que es la Comisión de Seguimiento del Covid, presidida por el doctor Juan Luis Cabanillas, la que decide las restricciones que se adoptan en Melilla, atendiendo a la situación sanitaria de la Ciudad Autónoma.
El socialista ha comentado que la última orden vence el próximo lunes, por lo que los expertos y profesionales que conforman esta comisión tienen toda esta semana para seguir analizando la situación epidemiológica de la ciudad y deliberar sobre si es necesario endurecer o, por el contrario, flexibilizar las medidas que están en vigor.
Sobre si se ha planteado la Ciudad un cambio de estrategia habida cuenta de que los contagios no bajan de los 400 desde hace semanas, el consejero reconoce que Melilla se encuentra en una “situación de meseta”, aunque destaca el hecho de que la incidencia acumulada a 14 días se haya visto reducida. Mohamed Mohamed Mohand insiste en que tiene plena confianza en el equipo de profesionales que trabajan en este sentido, profesionales que analizan la situación epidemiológica de Melilla y, en consecuencia, proponen unas medidas concretas para seguir frenando el virus.
Aunque apunta que “otras medidas son posibles”, el consejero entiende que hay que elegir entre dos modelos: entre ir cerrando y abriendo la mayor parte de la actividad económica – con los repuntes de contagios que eso conlleva y que se han visto en otros puntos del país- o mantener una serie de restricciones que se mantienen en el tiempo y que permiten, en este caso a Melilla, “estar en una situación estable, pero elevada”.
A preguntas de la prensa sobre si flexibilizará el toque de queda de cara al mes sagrado de Ramadán, Mohamed Mohand ha explicado que es el presidente de la Ciudad el que, según el decreto de Estado de Alarma, tiene está competencia. Recuerda que Eduardo de Castro emitió ayer un nuevo decreto que mantiene el confinamiento nocturno a las 22.00 horas para los próximos días. Insiste en que Salud Pública no tiene capacidad para ampliar los horarios de movilidad.