Aunque el Ministerio de Sanidad ha descartado proceder a la vacunación masiva de Ceuta y Melilla, el consejero de Economía y Políticas Sociales ha dejado claro esta mañana que la Ciudad Autónoma administra las dosis que llegan contra la Covid-19 lo más rápido posible, “con una importante celeridad”.
Mohamed Mohamed Mohand asegura que la campaña de vacunación en Melilla se está desarrollando “de forma satisfactoria” y destaca el incremento que se ha registrado en el número de dosis recibidas en los meses de marzo y abril. Insiste en que este hecho se refleja en los melillenses que ya están inmunizados contra el coronavirus.
El socialista ha pedido a los ciudadanos que acudan a vacunarse porque, además de ser algo seguro, se está demostrando que la vacunación está siendo eficaz para luchar contra la pandemia. Como ejemplo, alude a la buena situación de la disfrutan ya Israel o Gibraltar, gracias a la campaña que han puesto en marcha.
De igual modo, Mohamed Mohand ha aprovechado para hacer un llamamiento a los melillenses nacidos entre los años 1952 y 1956 para que acudan a lo largo del día de hoy a vacunarse al IES Reina Victoria Eugenia en turno de mañana o tarde (de 09.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas).
El consejero ha insistido en mostrar el compromiso de su Gobierno para ir administrando las vacunas que lleguen a la ciudad de la forma más rápida y eficaz que se pueda. No obstante, ha recordado que si tanto Ceuta como Melilla han defendido la vacunación masiva en sus regiones era porque creían que se daban las condiciones idóneas para ello: por ser territorios pequeños, con una alta densidad de población y con un tamaño de los hogares que está por encima de la media nacional. La idea, añade, era hacer de ambas ciudades autónoma un ejemplo para el resto del país en lo que a vacunación se refiere, siguiendo el modelo de Gibraltar.