Hassan Mohatar avanza que “en las próximas semanas” el cuarto módulo de la desaladora estará en funcionamiento y que la gestión de estas instalaciones pasará a ser responsabilidad de la Ciudad Autónoma a partir de diciembre.
Explica el consejero de Medio Ambiente que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir está trabajando en la limpieza del cuarto módulo, el último paso para que la planta empiece a abastecer 24.000 metros cúbicos de agua a la ciudad, lo que hará que “ya no haya cortes las 24 horas del día”. Detalla que lo siguiente es la construcción de la segunda tubería “por donde entra el agua del mar” y la instalación de una línea eléctrica para así contar con 32.000 metros cúbicos “de agua de alta calidad” a partir de junio.
Adelanta que el viernes se convoca un Pleno de la Asamblea en el que “se aprobará la gestión” de la desaladora por parte de la Ciudad Autónoma. Señala que, como es una cuestión “inminente”, hay que sacar una licitación para que en diciembre ya se cuente con una empresa privada que asuma su funcionamiento. Destaca que “el problema” de que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir deje de ser la responsable es que ahora habrá que asumir “el alto consumo eléctrico”.