La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad está trabajando para potenciar el transporte público en la ciudad, uno de los principales retos del Gobierno. Para ello, apuesta por adaptar los vehículos de la COA a la realidad local, ya que, según Hassan Mohatar, no tiene sentido utilizar autobuses tan grandes en las líneas con menor demanda, y por buscar rutas rentables.
En este sentido, el cepemista ha señalado que solo dos de las líneas actuales de la COA son rentables, la que conecta Beni Enzar con la plaza de España y que une la frontera de Farhana con el Rastro. Precisamente, son las rutas que ahora mismo tienen una menor ocupación por el cierre de la frontera.
El consejero asegura que el resto de líneas son deficitarias porque son pocos los melillenses que utilizan este medio de transporte, a pesar de que el billete tiene un precio bastante inferior al del resto de la península. Según Mohatar, para conseguir un mayor uso de la COA se va a invertir en la mejora de las marquesinas y en la colocación de carteles informativos, entre otros aspectos.