El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha asegurado hoy que la Ciudad Autónoma no ha podido habilitar un quinto punto de explotación ganadera de cara a la celebración del Aid El Kebir por los obstáculos técnicos puestos por los veterinarios de Sanidad. Hassan Mohatar ha explicado que el objetivo del Gobierno local era poner a disposición de los ganaderos estas instalaciones sin coste alguno para ellos a cambio de que rebajaran el precio de los corderos para garantizar que todos los melillenses que quisieran pudieran comprar un animal.
Aunque resalta la voluntad política demostrada por el Ejecutivo local para poder celebrar esta festividad, el cepemista no entiende que para determinados aspectos se haya sido flexible, como para permitir a los cebaderos la venta de animales, y no se haya permitido, por el contrario, habilitar este quinto punto de explotación.
Mohatar, que ha recordado que la decisión de habilitar estas instalaciones emana del Consejo de Gobierno, ha avanzado que a partir de la semana que viene el Ejecutivo tripartito se pondrá a trabajar para que esta iniciativa sea una realidad el año que viene. El consejero ha explicado también que, junto con el presidente de la Ciudad y la vicepresidenta primera del Gobierno, mantuvo una reunión con los propietarios de las explotaciones ganaderas para informarles de la medida que se quería adoptar.
El cepemista cree que este año el número de borregos importados desde la península ha sido insuficiente y a precios elevados. Recuerda que en años anteriores se sacrificaron más de 6.000 corderos, una cifra que este año se hubiera visto incrementada debido a que el cierre de la frontera ha obligado a muchas familias a pasar la fiesta aquí en lugar de en Marruecos.