Hassan Mohatar ha ofrecido más detalles de la “satisfactoria” reunión que mantuvo días atrás con el secretario de Estado de Medio Ambiente. Confirma que, “después de hacer muchas gestiones”, la ciudad recibirá una cantidad que todavía está por determinar y que se incluye en la partida “específica” contemplada para Ceuta y Melilla por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para el transporte de residuos a la península. De hecho, el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad confía en que se eleve este asunto a la reunión del martes del Consejo de Ministros.
Avanza que ahora ya está trabajando en la redacción del pliego para adjudicar este servicio de traslado de los residuos que se generan en Melilla a la península y “a la expectativa” de buscar una alternativa a la incineradora “para crear otro tipo de tratamiento que sea menos contaminante” y para “quitar” esa planta de la zona de Monte María Cristina “y que los vecinos se merecen”.
Cuarto módulo de la planta desaladora
En cuanto a la planta desaladora, el consejero está convencido de que “estamos ya a punto de que el cuarto módulo sea una realidad”. Aunque todavía están por terminar “una serie de obras paralelas”, asegura que el compromiso es que a finales de mayo esté operativo ese cuarto módulo, que suministrará del orden de 24.000 metros cúbicos de agua “y con lo que se acabaría con las actuales restricciones”. Recuerda que se trata de una obra de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y del ministerio y que estaban pendientes de limpiar el emisario, “algo fundamental para el funcionamiento de esos cuatro módulos”.
En todo caso, insiste Hassan Mohatar en que tiene el compromiso “de que aquí al verano tendremos esos 24.000 metros cúbicos de agua y que antes de finalizar mayo intentaremos por todos los medios que ya no haya restricciones, que haya agua en todas las viviendas de la ciudad”.