Un conjunto de docentes interesados por el medio ambiente, el cambio climático y las consecuencias que está produciendo el calentamiento global ha constituido en la ciudad la plataforma ‘Profesores por el Futuro de Melilla’ (Teachers for Future). El objetivo es concienciar y sensibilizar al profesorado, a los alumnos y al resto de la comunidad educativa para que adquieran hábitos saludables y sostenibles.
Ana Garzón, de Guelaya Ecologistas en Acción, ha informado de que actualmente se han adherido unas 16 personas y un centro escolar: el IES Enrique Nieto. Explica que este movimiento, que tiene un carácter nacional, surge a raíz de las primeras convocatorias que se dan en el país para apoyar el movimiento surgido en Suecia y abanderado por la joven activista medioambiental Greta Thunberg
Es por esto por lo que, ante la situación de emergencia climática, se busca impulsar cuantas actividades formativas y de sensibilización sean necesarias para que la comunidad educativa tome conciencia de la realidad. En aras a conseguir este objetivo, el IES Enrique Nieto ha puesto en marcha la iniciativa ‘recreo residuos cero’ con la que se busca apostar por los envases reutilizables y contenedores sostenibles
Garzón, que considera que es necesario formar a los docentes, cambiar su estilo de vida y de mentalidad para que ellos den ejemplo a los alumnos, ha comentado que en la plataforma nacional (teachersforfuturespain.org) hay una serie de materiales y recursos para trabajar en los centros con los estudiantes esta cuestión.
Elvira Sánchez, de Sate-Stes, ha comentado que su sindicato servirá de enlace entre la plataforma y los centros escolares para dar a conocer este grupo. Confía en que más colegios e instituciones se sumen a ella.