Eduardo de Castro ha adelantado que la mesa de coordinación que existe con la Delegación del Gobierno y con los agentes económicos -para abordar la situación actual de la ciudad- incorporará una cuarta línea de trabajo que estará centrada en la ‘planificación, estrategia, programación y asuntos generales de la política económica local’.
El jefe del Ejecutivo ha hecho este anuncio durante el debate del estado de la Ciudad en el que ha ido repasando las actuaciones que se han llevado a cabo por parte de cada Consejería desde que asumió el cargo de presidente. En este caso, y por parte del área de Hacienda, se destaca esta propuesta, el que se haya reducido la media de pago a los proveedores, impulsado los presupuestos participativos y renovado la mesa de Contratación.
En el marco de la Consejería de Economía y Políticas Sociales, subraya De Castro la estrategia en la que se está trabajando para luchar contra la pobreza. No se olvida de la red de bibliotecas sociales, del programa para fomentar la vida sana, de la revitalización de los mercados de abastos – creando en ellos espacios gastronómicos- y de la construcción de un parque cien por cien accesible.
Además de potenciar los programas en los que se combina formación y las prácticas en empresas, el presidente de la Ciudad ha puesto en valor los pasos que está dando el nuevo Gobierno para mejorar las comunicaciones de Melilla. Como ejemplo se ha referido a la reciente cumbre que se ha celebrado en Las Palmas de Gran Canarias y en la que se ha acordado impulsar la bonificación de los vehículos, la bonificación del transporte de mercancías y ampliar la ayuda del 75 por ciento hasta llegar al lugar de destino.
De Castro finaliza recordando que la Administración local está ya inmersa en un nuevo decreto de bonos de transporte que dé solución a los problemas de los melillenses y sirva para fortalecer y favorecer la llegada de turistas foráneos a la ciudad