El Pleno de la Asamblea convocado para la aprobación inicial de los Presupuestos de la Ciudad comenzó guardando un minuto de silencio en memoria de las últimas víctimas de violencia de género con todos los diputados en pie, todos a excepción de Juan Carlos Escoz (VOX).
Fue Francisco Vizcaíno, portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, el primero que mostró su “desagrado y sorpresa” por la decisión adoptada por Escoz, a quien le recordó que “la violencia de género existe y, por desgracia, seguirá existiendo”. En similares términos “de repulsa” se pronunció Mustafa Aberchan, para quien “es difícil expresar credibilidad en la gestión de los vivos cuando no se tiene respeto a los muertos”.
Explicó Juan Carlos Escoz su decisión “que tanta sorpresa ha provocado”. Argumenta que, hasta la fecha, en las sesiones plenarias nunca se había hecho referencia a la violencia de género “como tal”, un “término” que VOX rechaza “porque lo ha estado utilizando la izquierda para enfrentar a hombres y mujeres”. Dice que si “de verdad” se quiere luchar contra lo que VOX entiende que es “violencia que se produce en el seno familiar” se tienen que adoptar medidas efectivas, “como, por ejemplo, endurecer el Código Penal y no poniendo árboles de color violeta en una plaza con vigilancia las 24 horas”.
“Cultura del asesinato y de la muerte”
Elena Fernández Treviño, diputada del PSOE y consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, califica de “indignidad política” el gesto de Juan Carlos Escoz de no levantarse de su escaño, “pretendiendo hacer invisible el asesinato de más de mil mujeres en los últimos años en nuestro país”. Acusando a VOX de ser “cómplice” de “esta cultura del asesinato y de la muerte”, cree que es “muy superficial” aludir al árbol violeta de entre todas las medidas que se ponen en marcha desde el área de Igualdad.
Al hilo de la actitud “vergonzosa” mantenida por el diputado de VOX, el líder de CpM le afeaba al Partido Popular que no se hubiese sumado ni pronunciado sobre la cuestionada decisión de Juan Carlos Escoz. Tras ese cruce de acusaciones, Miguel Marín manifestó que “nadie puede negar” que el Partido Popular está en contra de cualquier medida o actuación que vaya en contra de la igualdad o de la violencia de género. Indica que la postura del PP “siempre ha sido clara y nítida”, respaldando todas las actuaciones que sirvan para concienciar “y permitan eliminar esta lacra social más pronto que tarde”.