De visita en la ciudad, el secretario general de Vox ha solicitado más seguridad en la frontera de Melilla, al entender que la de la ciudad es la frontera “más expugnable e insegura que existe para los intereses de España y del resto de Europa”.
En las inmediaciones del puesto fronterizo de Beni Enzar, Javier Ortega Smith ha destacado la necesidad de construir un “muro de hormigón lo suficientemente alto para evitar los saltos” de inmigrantes irregulares. Considera que el Gobierno nacional ha sido “muy rápido en quitar las concertinas” y denuncia la “facilidad” con la que ahora los inmigrantes pueden saltar la valla.
El secretario general de Vox reclama, de nuevo, una frontera segura como garantía “de nuestra soberanía, de nuestras libertades y de la seguridad melillense”. Sostiene Ortega Smith que Melilla “no se merece ser un trampolín o una especie de puerto de desembarque para la inmigración, el paso ilegal de mercancías, el tráfico de sustancias estupefacientes u otras actividades delictivas.
De esta forma, la formación se posiciona a favor de los “valientes”, de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que prestan servicio en los diferentes puestos fronterizos. Critica que tengan que soportar la falta de medios y de personal, que no cuenten con el respaldo del Gobierno central y que no dispongan de una justa retribución salarial por el trabajo que realizan.
Respecto al mitin que ofrecerá esta tarde, Ortega Smith ha comentado que desea transmitir a los melillenses la idea de “que no están solos” y trasladarles que el resto de España, su formación, va a luchar para que la ciudad sea objeto de interés y centre las políticas que se adoptan a nivel nacional en el Congreso de los Diputados.
V