Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu se muestra sorprendido por el adelanto electoral y lamenta que Pedro Sánchez haya puesto “la estabilidad del país al servicio del proyecto del Partido Socialista” como ha ocurrido durante la legislatura.
El diputado popular nacional afirma que lo esperable en estas circunstancias era que el presidente del Gobierno central hubiese aprovechado el segundo semestre de la Presidencia europea de España para, afirma Otazu, organizar “una especie de propaganda apoyada en el Estado en beneficio propio” como viene siendo habitual.
Explica que el último día que se podrían haber convocado las elecciones legalmente era el 10 de diciembre y que sí se esperaba un pequeño adelanto de un par de semanas. Finalmente y como consecuencia del mal resultado electoral, no solo del PSOE, sino de toda la izquierda, Sánchez pone fin a esta “legislatura tremendamente traumática” marcada por un criterio de gobernar que tacha de “sectario” que ha provocado que las políticas estatales se hayan involucrado en las elecciones autonómicas y locales para tratar de evaluar su acción en el Ejecutivo central con un resultado “que ha salido negativo” y, cree el popular, busca “una confrontación electoral” antes de aceptar las críticas internas.
Sobre la experiencia del propio Otazu en la Cámara Baja critica que “el nivel de confrontación” constante en el que se producen planteamientos en movimientos políticos en los que se pretenden “crear problemas que los españoles no tienen” para poder proceder a una “legislación ideologizada”.
Ante las críticas de la falta de voz propia de Melilla en Madrid con representantes en las Cortes Generales que pertenezcan a partidos nacionales, el diputado popular defiende que “es transcendental” implicar a los 48 millones de españoles en los problemas que preocupan a toda la nación, entendiendo que dentro de esa nación está Melilla. Reconoce que todas las cuestiones pasan primero por la esfera local, posteriormente a la nacional y, en última instancia a la europea.