Podemos cuestiona la gestión de la consejera Elena Fernández Treviño de los recursos de conciliación que está desarrollando gracias a los fondos transferidos por el Ministerio de Igualdad en el marco del Plan Corresponsables, de los cerca de 5,4 millones de euros correspondientes a las anualidades de 2021, 2022 y 2023 para políticas de conciliación, “un dinero que se está utilizando para un programa de aulas matinales, otro para las familias y, por último, el servicio de cangureo”.
Gema Aguilar se refiere al programa de cangureo, un recurso destinado a familias monoparentales, víctimas de violencia machista, mujeres en situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 45 años o unidades familiares con personas dependientes y con hijos menores de 16 años. Asegura que si se llama al teléfono de contacto tan sólo se logra hablar con un contestador automático y que si se necesita disponer de este servicio con urgencia el fin de semana no se puede, “a pesar de que se supone que es un servicio 24 horas”.
Recuerda que el pasado 6 de marzo solicitó información tanto a la Consejería de Igualdad como al Ministerio de Igualdad sobre la ejecución de los millones que han llegado a Melilla en el marco del Plan Corresponsables. Apunta que, mientras sí se ha recibido “en tiempo y forma” la información solicitada a la Administración central, sigue esperando la que emana de la Ciudad Autónoma.