Podemos Melilla denuncia que la Consejería de Educación no está gestionando de forma eficiente y eficaz la partida recibida de casi 1,7 millones de euros para compensar las desigualdades que la brecha digital está provocando en el alumnado. Gema Aguilar asegura que el Gobierno local se activa cuando el problema “lo tiene encima” y señala que la falta de capacidad para prevenir escenarios ha tenido paralizada al área que dirige Elena Fernández Treviño.
Así las cosas, la secretaria general de la formación en Melilla subraya que, si la Consejería de Educación no hubiera perdido el tiempo, el proceso de compra del material tecnológico estaría ya en marcha a precios más competitivos de los que puede conseguir si cada centro lo compra por separado. Entre otras cuestiones, Aguilar quiere saber cuándo estarán en los centros estos recursos.
Podemos tampoco entiende que se les solicite un proyecto sobre el desarrollo de las clases online para dotarlos de este material, como no se les pide, por ejemplo, para dotarlos de pizarras digitales. A juicio de Aguilar, las clases online son necesarias en todos los centros educativos y el alumnado en cuarentena tiene que seguir su proceso de aprendizaje. Sin embargo, dice, son muchos los alumnos que no disponen de los recursos tecnológicos necesarios para seguir su proceso educativo en las mejores condiciones posibles.