Podemos exige a la consejera de Hacienda que publique en el perfil de Melilla de la Plataforma de Contratación del Estado la relación de contratos menores de este primer trimestre de 2023. Óscar Gaztelumendi recuerda que es Hacienda la responsable de dar a conocer el listado con todos los contratos menores celebrados por la Ciudad Autónoma, “tal y como marca la Ley de Contratos del Sector Público” y que deberá realizarse, “al menos”, de manera trimestral.
Asimismo, apunta que, “de forma sistemática”, también Hacienda incumple la normativa “porque en buena parte de los contratos menores que publica no se especifica el importe de adjudicación o la identidad del adjudicatario”. Indica que “la Consejería de Distritos de CpM, dirigida por Mohamed Ahmed, aparece siempre con más contratos menores en ausencia de los adjudicatarios o los importes de adjudicación. Y así llevamos cuatro años”.
Recuerda que el actual Gobierno “batió su propio récord” en 2022 al firmar 2.876 contratos menores, “de los que sólo 319 se publicaron para que cualquier empresario o autónomo pudiera optar a ellos”. Señala Gaztelumendi que el grueso se adjudicó sin publicidad “o llamando a tres empresas determinadas que elige la Administración, con lo que ello implica”. Un ejemplo, el contrato de redes sociales de la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal que Podemos denunció recientemente ante la Fiscalía.
Así, Podemos Melilla espera lograr el apoyo suficiente de la ciudadanía para entrar a la Asamblea “y poder fiscalizar con mayor rapidez las corruptelas de los gobernantes”.