Se apunta desde VOX Melilla que “la sanidad en la ciudad está en un punto crítico” y sostiene que se necesita una solución “cuanto antes”. Así al menos lo cree Sendy Nanwani, quien asevera que “ahora todo es incertidumbre” después de casi cinco meses de huelga.
La vocal del Comité Ejecutivo de VOX Melilla indica que a los problemas de la huelga y a la precariedad en Atención Primaria se suma ahora la marcha de médicos y enfermeros al Servicio Andaluz de Salud, donde algunos profesionales han conseguido plaza, “puesto que el retraso en el proceso de estabilización local hace que no tengan aún su puesto fijo”. Recuerda que en la ciudad se convocó a finales de 2022 un concurso de méritos para la estabilización de puestos de trabajo, pero que se retrasó la publicación de las listas hasta julio, “ocasionando la vuelta de muchos sanitarios que se encontraban fuera de la ciudad para aportar méritos”. Dice que la lucha de estos sanitarios por conseguir una estabilidad y terminar con la precariedad en la que se ven sumidos es incansable, “una situación que sufre uno de los sectores más importantes para los ciudadanos es algo que nadie debe permitir”.
Subraya que el Ingesa “no puede seguir maltratando a estos trabajadores” y critica que exista un “gobierno parado” que no intenta poner solución a una situación que afecta a un gran número de sanitarios “que siguen trabajando con contratos inestables”. Termina señalando que “la actitud que mantiene el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria sigue siendo parte de un problema que seguimos viviendo con este éxodo de especialistas que tan necesarios son”, por lo que aboga por “promover que estos profesionales sanitarios quieran seguir ejerciendo su profesión en Melilla y no sumar más problemas a la mala situación actual”.