El consejero Rachid Bussian y el coronel del Tercio Gran Capitán 1° de La Legión, Antonio Julián Ferrera, han presentado la novena edición de la Carrera Africana, una prueba deportiva “de gran dureza física y mental” que se desarrollará el próximo 29 de abril.
Ferrera apunta que los participantes pueden competir individualmente o por grupos en un recorrido de 25 o 50 kilómetros a pie o en bicicleta. Adelanta que este año, teniendo en cuenta algunas reclamaciones de la edición anterior, habrá diez puntos de avituallamiento -uno cada 5 kilómetros- y se pedirá una fianza de 5 euros para aquellas personas que quieran pasar la noche del viernes en la Plaza de Toros para que “los legionarios no tengan que hacer todo un trabajo y luego las instalaciones no se utilicen”.
Destaca que los objetivos de la carrera son, entre otros, fortalecer los vínculos entre la sociedad y los miembros de las Fuerzas Armadas y dar conocer la ciudad al resto de territorios nacionales. Apunta que los orígenes de la prueba se remontan al año 1995, cuando se decidió conmemorar el 75 aniversario de La Legión con los 101 kilómetros de Ronda.
Por su parte, el consejero de Deporte sostiene que la prueba “trasciende meramente lo deportivo” porque une a la sociedad civil con la militar y acoge a personas de otras partes de España y el mundo.
Bussian recuerda que el plazo de inscripción está abierto hasta al próximo 16 de abril a través de la página web www.carreraafricana.com y espera que este año se supere la participación del anterior, que contó con 2.000 deportistas nacionales e internacionales.