UGT Melilla ha conmemorado el Día Internacional del Trabajo bajo el lema ‘Ahora toca cumplir. Un país en deuda con su gente trabajadora’ y con el que el sindicato “reivindica el mundo del trabajo y hacer un reconocimiento explícito a todas las personas trabajadoras que han formado parte de esos servicios esenciales en unos momentos tan complicados”.
En un acto al que ha asistido un número limitado de delegados sindicales, el secretario general de UGT Melilla se refirió a varios asuntos “que, en estos momentos, son complicados de resolver”. En primer lugar, se refiere al cierre de la frontera con Marruecos, “que depende de unas relaciones bilaterales entre dos países”. Exige Francisco Díaz al Gobierno que preside Pedro Sánchez que “adopte medidas” para que Melilla “empiece a salir adelante” sin tener que depender del país vecino. De igual modo, le pide “claridad” a la hora de decir “qué quieren hacer con nosotros”.
Con respecto al Gobierno de la Ciudad, se pronuncia el secretario general de UGT Melilla sobre el proyecto de construcción de un “macropuerto” y para el que, “por lo bajo, sería necesaria una inversión de 5.000 millones de euros”. Aclarando que el sindicato apoyaría esta obra “si el Gobierno de la Nación da vía libre”, cuestiona Díaz que esta obra pueda salir adelante “cuando hemos estado más de diez años discutiendo si a Melilla llegaban 200 millones de euros para ampliar el puerto”.
Invitando a “poner los pies en el suelo y saber lo que estamos haciendo”, UGT Melilla quiere saber “cuánto vale” la posible creación de un Parque Tecnológico y la ampliación del Campus, “porque, sin una aproximación económica, las promesas no se pueden valorar”.
El panorama político de Melilla que dibuja Francisco Díaz es el de un Gobierno “con diferentes criterios, por lo que parece difícil que en estos momentos podamos tener una salida clara y un rumbo definitivo” y una oposición “que lo único que pretende es destruir lo que se puede hacer”.
Problema «latente»
Otro problema “latente” al que se ha referido es al que afectaría a los trabajadores transfronterizos empleados en Melilla antes del cierre de las fronteras “y que querrán recuperar sus puestos de trabajo en cuanto se acuerde su reapertura”. “Pedimos a las administraciones que comiencen a trabajar en ese sentido, para que el día que estas personas vuelvan a trabajar no tengan que esperar y volver a hacer los trámites burocráticos”, determina.
Recuerdo y reconocimiento especial de UGT Melilla a los trabajadores que han dado “todo lo que tenían” para poder conseguir que el país “pueda estar hoy en pie” tras un año “tan duro” provocado por la pandemia del coronavirus. Un 1º de Mayo “un tanto atípico” marcado por la incertidumbre, pero también por la esperanza “de que vamos a salir adelante”, de ahí que Francisco Díaz haga un llamamiento a la población para que se vacune contra el COVID-19, “porque las vacunas harán que salvemos el país, la economía y nuestra forma de entender la vida”. No obstante, se insta a que a Melilla lleguen más vacunas “para que podamos salir lo antes posible de esta situación”.