Con motivo de la declaración del estado de alarma, numerosas empresas se vieron obligadas al cierre o cese temporal de su actividad, siendo algunas de ellas beneficiarias de subvenciones concedidas por Proyecto Melilla. Ante esta situación, la sociedad pública ha adoptado una serie de medidas de interpretación de las bases de estas ayudas con el fin de evitar que estas empresas se vean aún más perjudicadas, intentando adaptar algunos requisitos a la nueva situación, siempre dentro del marco legal.
Las medidas adoptadas por Proyecto Melilla consisten en lo siguiente. En cuanto a las ayudas que impliquen subvención al empleo, se suspende de forma temporal la exigencia de mantenimiento del empleo durante este periodo. Se evita así un perjuicio a las empresas beneficiarias, ya que, en caso de no haber sido adoptada, deberían devolver las cantidades recibidas al no cumplir con una de las exigencias establecidas en las bases, que es precisamente el mantenimiento de puestos de trabajo tanto durante la fase de justificación como la de cumplimiento de compromisos.
En relación a las ayudas que impliquen inversión, la comprobación “in situ” de las inversiones justificadas en el proyecto para proceder al pago de la subvención podrá ser sustituida por una declaración responsable firmada por el solicitante, sin perjuicio de una comprobación posterior, una vez finalice el estado de alarma.
Para solventar cualquier duda, podrán contactar con Proyecto Melilla a través de la dirección de correo electrónico info@promesa.net o llamando al teléfono 952 67 98 04.