Proyecto Melilla impulsará la formación en el sector de la construcción con la creación de una Escuela de Oficios para mejorar la cualificación en un sector que se ha visto mermado tras el cierre de la frontera, ya que un elevado porcentaje de sus trabajadores se desplazaban a la ciudad desde el país vecino.
Con el objetivo de mejorar las competencias profesionales de los melillenses en un sector tan demandado como el de la construcción, la sociedad pública pone en marcha esta nueva iniciativa dirigida, al menos, a sesenta desempleados de la ciudad para formarlos en distintos oficios.
Este proyecto incluye cinco cursos: “Peón de Albañilería, nivel 1”; “Peón de Fontanería, nivel 1”; “Interpretación de Planos y Replanteo, nivel 2”; “Ayudante Escayolista, nivel 2” y “Ayudante Albañilería, nivel 2”. El inicio de esta acción formativa está previsto para el mes de septiembre y la inscripción a partir del mes de junio. El Consejo de Administración ha aprobado la adjudicación de este proyecto al centro de formación Mar Chica por 148.000 euros.
Al margen de esta iniciatva, Proyecto Melilla ha trabajado sobre un amplio catálogo de cursos dirigidos a distintos colectivos con el objetivo de cubrir ese déficit de personal cualificado. Así, se organizaron acciones formativas sobre distintas especialidades de la construcción dirigidas a desempleados y se diseñó un plan de formación en prevención de riesgos laborales dirigido a trabajadores y empresarios de este sector.
El presidente de la sociedad, Emilio Guerra, defiende que “hay que dar respuesta a una demanda creciente de personal especializado en el sector de la construcción, así como en todas aquellas profesiones que de forma indirecta estén relacionadas”.