El Consejo de Administración de Proyecto Melilla ha aprobado un ambicioso plan de ayudas a empresas melillenses que asciende a más de 15 millones de euros. Este paquete incluye, además de las subvenciones a empresas y las ayudas a la formación y al empleo que todos los años convoca la sociedad, el “Programa de apoyo a las empresas afectadas por el Covid-19”, dotado con casi 13 millones de euros.
Para ello se han establecido tres planes de actuación, el plan Soporte, destinado a paliar los efectos producidos durante el periodo de inactividad; el Sostiene, que se articula a través de la ‘Ayuda Impulsa’ para apoyar la recuperación económica desde la reanudación de la actividad y, por último, el Reinicia, una línea de ayudas dirigidas a la recuperación del empleo tras la finalización de la crisis sanitaria. En esta reunión se han aprobado las bases reguladoras y las convocatorias de los dos primeros planes.
A través de estas líneas de ayudas se podrá subvencionar el alquiler del local hasta un máximo de 1.200 euros mensuales, según el número de trabajadores; los gastos salariales, con una cantidad de 400 euros por trabajador (hasta un máximo de 6.000 mensuales) o gastos de funcionamiento, entre otros. El máximo a recibir por solicitud será de 15.000 euros, teniendo siempre en cuenta el número de trabajadores, a los que podrá sumarse hasta un máximo de 2.500 euros de la “Ayuda Impulsa”, que consiste en una subvención de hasta 500 euros mensuales durante un máximo de cinco meses a contar desde la reanudación de la actividad.
Por otra parte, Proyecto Melilla destina más de un millón y medio de euros a las ayudas a autónomos y pymes. Se ha aprobado la convocatoria de distintos regímenes de ayudas a empresas, como los de ayudas a la inversión con creación de empleo, a empresas que obtengan o mejoren sus sistemas de calidad, a locales comerciales o de servicios y, por último, para el fomento del empleo y el autoempleo. Las ayudas se podrán solicitar a partir de su publicación en el BOME.