En el marco de celebración del Día Mundial de Bicicleta, que se conmemora este 3 de junio, el diputado del PP y exconsejero de Medio Ambiente asegura que su formación es la única que ha demostrado un “verdadero” compromiso con la movilidad sostenible. El popular asegura que el Ejecutivo local lleva un año gobernando y “no ha hecho absolutamente nada” en esta materia.
Quevedo recuerda que ha sido el Gobierno del Partido Popular el que siempre ha apostado por actuaciones como la peatonalización de las calles, el carril bici o el impulso de las zonas verdes. Gracias a ello, ha dicho, los melillenses pueden disfrutar hoy en día de espacios como la Plaza de las Culturas, la Plaza Multifuncional o el Parque Juan Carlos I y el de Felipe VI.
El diputado recuerda que en la legislatura 2011-2015 se aprobó el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y se iniciaron tanto los primeros aparcamientos de bicicletas como los primeros proyectos de zonas peatonales. Es el caso de la peatonalización de la calle Carlos Ramírez de Arellano y de la plataforma única que existe en la calle La Legión. También se realizaron los aparcamientos subterráneos de Cruz Roja e Isla Talleres.
Fue ya en la siguiente legislatura, apunta Quevedo, cuando se hicieron realidad cientos de actuaciones concretas como los caminos escolares, el programa metrominuto, los programas de ayuda para la adquisición de bicicletas, la reordenación del Industrial, el inicio de la peatonalización del centro o los primeros carriles bici.
Quevedo también recuerda que durante la época del PP se firmó el Pacto por la Movilidad y se puso en marcha el Foro por la Movilidad para debatir proyectos como, por ejemplo, el de Melilla Ciudad 30 en aras de reducir las cifras de siniestralidad.
El popular también ha destacado las medidas que se llevaron a cabo con el PP para calmar el tráfico y el apoyo que su Ejecutivo dio a la COA con quien no han tenido ningún problema durante años.
Frente a estas actuaciones, Quevedo asegura que el actual Gobierno tripartito no ha hecho nada en materia de movilidad urbana y sostiene que ha demostrado que no tienen tanto interés por la sostenibilidad como veían reclamando cuando estaban en la oposición.