Manuel Ángel Quevedo recuerda que hoy se cumplen dos años desde que Marruecos decidiera unilateralmente, después de 150 años, cerrar la aduana comercial.
En declaraciones a COPE Melilla, el diputado del PP cree que el país vecino aprovechó la debilidad de nuevo Gobierno de Pedro Sánchez para dar un nuevo «apretón de tuerca» a la economía de la ciudad, algo, señala, que ha seguido haciendo con decisiones como la de mantener cerrados los puestos fronterizos -como consecuencia del coronavirus- y con el desprecio hacia todas aquellas personas que están atrapadas a los dos lados de la frontera.
Quevedo sostiene que, «aparentemente», España desconoce cuándo Marruecos tiene previsto abrir su frontera y en qué condiciones lo hará. Es este ámbito, no cabe otra otra, dice el popular, que denunciar «la irresponsabilidad y el cinismo» con el que están actuando tanto el Partido Socialista como CpM.
El diputado del PP recuerda que ambas formaciones se manifestaron contra el Partido Popular en 2018 por los controles que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad marroquí realizaban en Beni Enzar al objeto de intentar limitar el comercio hacia el país vecino. Sin embargo, desde que el PSOE llegó al poder «no se ha vuelto a escuchar ni una sola palabra al respecto» .
Quevedo defiende que el Gobierno de Pedro Sánchez «no ha hecho absolutamente nada» para intentar reabrir la aduana comercial y asegura que ha creado un comité de expertos, «que es inexistente», para ganar tiempo y no obtener ningún resultado.
Sobre el cinismo de CpM , y de su activista político y «vaso empresarial» Acsemel, Quevedo les reprocha que estén totalmente desaparecidos. A su juicio, desde que Coalición por Melilla está ya en el Gobierno de la Ciudad parece como si el cierre de la aduana comercial no fuera una preocupación para los cepemistas.
Lo que tiene claro Quevedo es que hoy se cumplen dos años desde que se produjo un enorme empeoramiento de la situación económica de Melilla con el cierre de la aduana y lo que es peor, señala, sin que los partidos que están ahora en el Gobierno «digan o hagan» algo.