El Partido Socialista apuesta por la elaboración de un programa electoral participativo manteniendo diversas reuniones con un centenar de asociaciones y entidades. El portavoz del Comité Electoral de la formación, Rafael Robles, justifica la inclusión de Riduan Moh y Yunes Bennasar en la parte alta de la lista para las elecciones del próximo 28 de mayo porque tienen un perfil joven y “muy interesante” para el partido.
Robles destaca que el PSOE está inmerso en un “proceso para conocer ideas y propuestas” manteniendo el “clima de entendimiento” que ha imperado en los numerosos encuentros que se han agendado en estos meses y que tienen como objetivo la conformación de medidas que sirvan “para proteger a la ciudadanía y avanzar en igualdad y derechos”.
Destaca que la formación que lidera Gloria Rojas siempre ha llevado a gente joven sus listas electorales, que Moh y Bennasar mantienen una “trayectoria política independiente” y que ambos pueden representar en diferentes ámbitos al sector más joven de la ciudadanía.
Adelanta que actualmente las listas del PSOE ya han pasado por un proceso interno a través de los órganos de dirección locales y “falta la aprobación de los órganos federales” que responderán en los próximos días.
Robles se muestra orgulloso del trabajo que se está realizando “frente a los discursos de odio” haciendo una gran apuesta por grandes inversiones que repercutan en la vida de la sociedad y ofreciendo un “proyecto claro con soluciones frente a proyectos caducos y frases vacías”.
Finalmente, ha respondido a las críticas realizadas por Mustafa Aberchan la pasada semana señalando la dificultad para poder lanzar ciertas medidas de progreso para la ciudad por las reticencias de la parte socialista del Gobierno local. Rafael Robles apunta que son “dos partidos políticos con idearios diferentes”, que se trata de una persona que “está fuera” de la gestión de la Ciudad Autónoma y cree que todas las valoraciones que se hagan desde el exterior del Consejo de Gobierno “tienen un tinte político y electoral”.