La Ciudad Autónoma y Ecoembes han refrendado esta mañana el acuerdo suscrito en el mes de noviembre para la continuidad de la recogida de envases ligeros. En este contexto, se ha puesto el acento en el hecho de que desde el mes de mayo se hayan recogido más de 220 toneladas, un dato “espectacular” si se compara con la media nacional.
El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, ha explicado que la intención de su área es seguir colaborando con Ecoembes y apostar por aquellas políticas que permitan incrementar las cifras de reciclaje.
Si la tendencia sigue así, explica Ángel Hervellas, director de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes, la recogida de envases ligeros bien podría llegar a finales de año a las 500 -550 toneladas, lo que supone un dato muy bueno teniendo en cuenta que los contenedores amarillos se implantaron hace poco en la ciudad. Señala, además, que únicamente se han detectado un 21 por ciento de residuos impropios, cuando la media está en un 27 por ciento.
Para alcanzar estas cifras, se han instalado más de 260 contenedores amarillos –estando previsto alcanzar los 350- y se ha realizado un estudio con el fin de poder ubicarlos en las zonas más adecuadas. Además, desde que se instalaran los primeros contenedores, se han realizado grandes esfuerzos por sensibilizar e informar a los ciudadanos melillenses acerca de la correcta separación de los envases. También apunta que este convenio permite la contratación de 8 vehículos para la recogida de residuos, vehículos que, en ocasiones, tienen que hacer más trayectos que los previstos inicialmente.
La idea de ambas partes es continuar colaborando, mejorar aquellos aspectos que se pueda, seguir con proyectos como el de ‘Libera’ -que permite recoger la basura en aspectos naturales- y potenciar el reciclaje. Esperan llegar a las 640 toneladas de envases ligeros en 2020.