El candidato a presidir la Confederación de Empresarios, José Reyes, apuesta por, con la implicación de todos los gremios, articular las bases para fortalecer la ciudad y apoyar a los sectores que más están sufriendo. Para ello, propone permitir la posibilidad de afectación y desafectación flexible de trabajadores afectados por ERTEs en función de la variación de la actividad mientras dure el periodo de transición, realizar un mayor control sobre las personas y empresas ilegales y exigir a los políticos la implicación y el compromiso para favorecer el crecimiento y la estabilidad de las empresas.
Además de avanzar que su equipo está trabajando para realizar, a través de una empresa especializada, un informe económico y financiero exhaustivo de los puntos fuertes y débiles de la ciudad ante la nueva situación económica tras el cierre de la frontera, el equipo que encabeza Reyes apuesta por promover y facilitar la creación de aquellas asociaciones empresariales que en la actualidad no estén constituidas o en funcionamiento para dar voz a los sectores que no estén organizados ni representados.
Por lo que respecta a la Administración, la candidatura de Reyes a la CEME pide que se prioricen los contratos con empresas locales y exige el cumplimiento del acuerdo de Gobierno del año 2017 para dividir la gestión integral de la licitación de algunos contratos en pequeños lotes para favorecer la participación de empresas locales especializadas. Además, apuesta por la incorporación de las nuevas tecnologías a las empresas, por promover acciones para favorecer la cultura y el turismo en Melilla y por una frontera fluida que facilite la visita y el consumo de turistas marroquíes.